fbpx

¿Puedo emigrar con mi familia a Alemania?

Familia en Alemania

Cuando quieres tomar la decisión de migrar a otro país, son muchas las variables que debes tener en cuenta.  Dentro de éstas, se encuentra la posibilidad de ir a vivir con tu familia. 

Alemania es un país que se toma muy en serio la importancia de la familia para una sociedad estable.  Por eso, la ley favorece la unidad del núcleo familiar en los procesos de inmigración, incluso beneficios especiales para aquellas familias que tienen hijos. 

Si eres ciudadano de la Unión Europea puedes ir a vivir a Alemania y trabajar sin restricción alguna, y sin necesidad de pedir algún permiso especial de residencia.  Además, tu cónyuge y tus hijos menores también podrán vivir, trabajar y transitar libremente por el país. 

Si no eres ciudadano de la Unión Europea, deberás tener un permiso de residencia que te habilite para vivir y trabajar en Alemania.   Una vez tengas dicho permiso, tu cónyuge y tus hijos hasta los 16 años podrán solicitar una VISA DE REUNIFICACIÓN FAMILIAR. 

¿Y es fácil para mí como enfermero(a)? 

¡Tienes una gran ventaja! 

Como enfermero(a) técnico o profesional tienes una gran posibilidad de encontrar plaza laboral en Alemania, dado que las profesiones en el área de la salud son unas de las más demandadas actualmente en el país. 

A través de un Visado Nacional de Trabajo (también llamado “visa para inicio de labores como empleado”) que te expide la embajada alemana en tu país (click aquí para más información sobre visados), puedes ingresar al país y luego deberás dirigirte hacia la entidad oficial que te otorgará tu permiso de residencia.  Con este permiso, podrás entonces proceder a solicitar la visa de reunificación familiar para tu cónyuge e hijos menores. 

Es posible que hayas escuchado acerca de la posibilidad de solicitar la “Visa para inicio de labores como empleado” para ti, al mismo tiempo que la “visa de reunificación familiar” para tu núcleo familiar, para lograr viajar todos juntos desde el principio.  Sin embargo, no es algo que ocurra fácilmente en todas las misiones consulares o embajadas alemanas de todos los países, especialmente porque el “visado” no es en sí el “permiso de residencia”, este último se obtiene una vez ya ingreses al país y en los días subsiguientes hagas el trámite respectivo. 

Nuestra recomendación siempre será que llegues tú primero al país, para que tengas tiempo de establecerte, acostumbrarte un poco al nuevo estilo de vida, al acento en el idioma; para que sepas cómo es el sistema de transporte, qué tan lejos o cerca estará tu casa del lugar de trabajo, dónde quedan las guarderías o escuelas para tus hijos, entre otros aspectos que te ayudarán a tener todo preparado para el momento en que tus seres queridos se reúnan contigo de nuevo.

Así que ¡ánimo!, ¡todo es posible!  Sólo debes tener una meta clara y trabajar por ella.  ¡Podrá ser la mejor experiencia que tengan como familia!

30 respuestas

  1. Si mi esposo y yo somos auxiliares de enfermería podríamos viajar con los niños en caso q nos otorgarán empleo a ambos??

    1. Buenos días! Martha Paez! Muchas gracias por escribirnos y plantearnos tu inquietud. Si, efectivamente ambos quedan empleados, se hace el proceso para migración familiar. No obstante, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para analizar con más detenimiento el caso, debido a que cada situación particular puede llevarse a cabo de diferentes maneras según las condiciones que presente el grupo familiar, entre otras variables.
      Muchas gracias de nuevo por tu interés.

    1. Hola estimada Nancy.
      No sólo es para enfermeros de Colombia, podemos llevar a cabo el proceso para personas que residen en otros países de Latinoamérica. Es cierto que nuestro mayor número de clientes se encuentra en Colombia, pero también tenemos clientes otras latitudes como Chile, por ejemplo.
      Gracias por escribirnos, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros y, si no lo has hecho, a que asistas a nuestro Webinar informativo. Déjanos tus datos en el formulario de esta página web y te estaremos enviando la invitación oficial a la Reunión virtual informativa.
      Saludos!!

  2. Buenos días , soy licenciada en enfermería universitaria, trabajo actualmente como enfermera de diálisis. Me gustaría tener la oportunidad de emigrar , me gustaría obtener más información al respecto! Desde ya muchas gracias.

    1. Buenas tardes estimada Rosana Verónica.
      Muchas gracias por contactarnos.
      Hemos dado respuesta a tu amable solicitud directamente a tu correo electrónico.
      Será un gusto atenderte.
      Saludos cordiales.

  3. Si mi esposo decide viajar conmigo con una working holiday visa, puedo hacer la reunificacion familiar dentro de Alemania o tiene que regresar a su país para poder comenzar el proceso. Gracias

    1. Hola Verónica.
      Muchas gracias por tu pregunta.
      Te invitamos a que nos contactes a través de nuestra línea +573218755738 y poder ampliar el tema de la reunificación familiar y las opciones que hay para hacerlo.
      Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8a.m a 5:30p.m. (Hora Colombia)
      Saludos cordiales.

    1. Buenas tardes estimada Vita Hernández.
      El pasado 13 de octubre te enviamos a tu correo electrónico información importante para conocer nuestro programa.
      Esperamos poder ayudarte en lo sucesivo con cualquier otro requerimiento que tengas.
      Recibe un cordial saludo.

  4. Las facilidades o propuestas que plantean solo es para profesionales en el campo de la enfermería o la salud? para profesionales en derecho es posible trabajar en Alemania?

    1. Muchas gracias Esneider por tu valiosa pregunta.
      Sí es posible laborar en Alemania para profesionales de áreas diferentes al sector salud, previo cumplimiento de los respectivos requisitos.
      No obstante, nuestra compañía tiene sólo estructurado el proceso para apoyar a enfermeros profesionales y auxiliares, y algunos casos específicos de médicos y odontólogos (pero nuestro enfoque principal son técnicos o profesionales en enfermería.
      Recibe un cordial saludo.

  5. Buenas tardes soy técnico en enfermería me gusta la idea de emigrar cuáles son los pasos a seguir si emigro con mi pareja que no es enfermero

    1. Muchas gracias estimada Georgina por tu valiosa pregunta.
      Esperamos que hayas podido atender nuestro Webinar informativo del día de hoy, cuya invitación oficial te enviamos a tu correo el pasado 13 de octubre.
      Quedamos atentos a poder ayudarte con la solución de más inquietudes a través de una asesoría personalizada, luego de haber escuchado la presentación del programa en la reunión virtual informativa.
      Recibe un cordial saludo!!

  6. Soy auxiliar de enfermería me interesa muchísimo poder trabajar en Alemania.. muchas gracias por la oferta…soy madre soltera de dos niñas la idea es poder viajar sola y lugo llevar mis hijas …

    1. Buenas tardes estimada Martha.
      Nos complace nos hayas contactado.
      En primera instancia, y teniendo en cuenta tu situación planteada, consideramos que podemos ayudarte en este proceso, previo análisis completo de las condiciones particulares.
      Es importante para ello que conozcas todo nuestro programa para que, con conocimiento pleno, puedas tomar la decisión de apoyarte en nosotros para lograrlo.
      Por eso te invitamos a que te unas a nuestro Webinar informativo. A tu correo hemos enviado la información respectiva para que te conectes y te enteres de primera mano en qué consiste nuestro programa de emigración para enfermeros auxiliares y profesionales.
      ¡Te esperamos!

  7. Hola
    Soy colombiano tecnólogo en topografia de 35 años, 6 años de experiencia en el campo,tengo esposa tecnologa en salud ocupacional en estos momentos está terminando
    sus estudios profesionales y labora también en ese campo con dos hijo un niño de 13 y una niña de 7 años me gustará saber que posibilidades tenemos de poder emigrara a Alemania gracias

    1. Buenas tardes estimado Sr. Leonardo Díaz.
      Muchas gracias por contactarnos.
      Nuestro programa actualmente está enfocado en el proceso para auxiliares y profesionales en enfermería. Por el momento no lo tenemos estructurado para otros títulos.

      Esperamos poder ampliar nuestro portafolio en los próximos meses.

      Saludos cordiales!!

  8. Buenas, soy técnica auxiliar enfermería, quiero emigrar, me podían ampliar información y pasos a seguir, gracias para después radicarme con mi familia. Quedó atenta!

    1. Hola Alison, muchas gracias por contactarnos. A tu correo electrónico hemos enviado información de tu interés, en respuesta a tu inquietud.
      Saludos cordiales!!!

    1. Hola Carolina, a tu correo hemos enviado información de tu interés.
      Muchas gracias por escribirnos.
      ¡Saludos!

      1. Buenas noches soy auxiliar de enfermería egresada de SENA con amplia experiencia hospitalaria y administrativa, quisiera tener la oportunidad de trabajar en este pais ayúdenme.

        1. Buenos días estimada Tania,
          Hemos enviado información importante a tu correo electrónico, con el fin de que puedas conocer nuestro programa y saber la manera como podremos ayudarte.
          Recibe un cordial saludo.

    1. Hola Wendy!
      Muchas gracias por contactarnos.
      Nuestro programa actualmente está enfocado en el proceso para auxiliares y profesionales en enfermería. Por el momento no lo tenemos estructurado para otros títulos.

      Esperamos poder ampliar nuestro portafolio en los próximos meses.

      Saludos cordiales!!

  9. Buenas tardes. Sin una enfermera profesional en colombia , le ofrecen un contrato laboral para trabajar en Alemania, puede migrar con su grupo familiar inmediatamente

    1. Hola Yuranis. Muchas gracias por contactarnos.
      El caso más tradicional es solicitar una visa de reunificación familiar una vez la persona ya está establecida de manera legal en Alemania.
      Sin embargo, sí podría ser posible. Cada caso particular debe ser estudiado y analizado para poder determinar su viabilidad de acuerdo con las regulaciones del gobierno alemán y las condiciones particulares del grupo familiar.

  10. Hola buenas tardes, yo estoy estudiando auxiliar de enfermeria pero estoy próxima en acabar, no puedo comenzar hacer trámites sin tener el cartón aún.
    Yo no tengo el idioma ¿que toca hacer? O hay que tener el idioma para hacer todo con ustedes.
    Gracias y quedo atenta.

    1. Hola Luna Valentina.
      Hemos enviado respuesta a tus inquietudes, a tu correo electrónico.
      Estamos atentos a poder ayudarte en cuanto requieras.
      Recibe un cordial saludo.

Los comentarios están cerrados.

Compartir:

La clave para aprender alemán

La disciplina es, sin duda alguna, la mejor receta para el éxito de muchas cosas en la vida.  El compromiso, la constancia  y la concentración

×